💬 info@atvrainbowmountain.com

Idioma

RUTA TÚPAC AMARU

Sigue los pasos de Túpac Amaru II

Tour Inactivo
PRECIO TOUR desde US$ 🙂 por persona
Caminata Montañas 2 MIN

RUTA TÚPAC AMARU II CUSCO

Descubre la historia de la rebelión de Túpac Amaru II en un día. Visita su casa natal y el puente inca de Q’eswachaka. Conoce el movimiento que desafió el dominio español en 1780 y su impacto en la justicia social. Un recorrido histórico lleno de cultura y resistencia. ¡Reserva tu experiencia ahora!

RUTA TÚPAC AMARU II CUSCO

Información General

Q’eswachaca- Museo Túpac Amaru- Puente colonial de Combapata
Duración: 1 DÍA Inicio: Cusco Guía: Inglés/Español Dificultad: Fácil

Precios

Precio por persona: $40.00
El precio original era: $60.00
Tarifa especial: Para grupos de más de 4 personas

Descripción

Experiencia única

Únete a la ruta «Tupac Amaru II», y descubre, en un día, otros episodios de nuestra historia.

Esta nueva ruta incluye la casa de José Gabriel Condorcanqui, conocido como Tupac Amaru II, descendiente de la nobleza Inca, y también el puente de Q’eswachaca, un puente milenario, considerado el último vestigio Inca que aún permanece en la memoria de sus pobladores.

HISTORIA DE UNA DE LAS REBELIONES MÁS IMPORTANTES DEL SUR DEL PERÚ

Rebelión histórica

Este hecho histórico resulta importante porque se dio en un contexto en el que la corona española explotaba continuamente a los indígenas. Este es el movimiento precursor de la justicia social más relevante del Perú, pues además, fue acaecido mucho antes que la revolución francesa o estadounidense.

En 1780 estalla la rebelión con José Gabriel Condorcanqui que, cansado del abuso, se puso en marcha apresando y ejecutando al corregidor de Tinta.

Posterior a ello, con la simpatía y adhesión de los pobladores, se logró ganar la batalla de Sangarará, el 18 de noviembre de 1780. El 27 de ese mismo mes, Tupac Amaru lanzó un manifiesto explicando las razones que lo llevaron a sublevarse contra el régimen colonial.

Dados estos sucesos, el virrey Agustín de Jáuregui envió al Cusco al visitador José Antonio de Areche, dándole el poder suficiente para sofocar la rebelión; fue así que, en enero de 1781, con refuerzos enviados desde Lima, se decidió atacar Cusco.

Los combates de Checacupe y Combapata terminaron haciendo retroceder a las fuerzas rebeldes, culminando con el apresamiento de Tupac Amaru y su familia. A continuación, Areche se dispuso torturar cruelmente a los emancipadores.

El 18 de mayo de 1781, en la Plaza de Armas de Cusco, los rebeldes fueron llevados a una muerte segura y fuerzas realistas a cargo de Areche deciden descuartizarlos tanto a él como sus demás partidarios. Tras este hecho, deciden distribuir sus partes en varios lugares como escarmiento.

Sin embargo, el espíritu de lucha continuó entre sus partidarios, quienes encabezados por Diego Cristóbal Tupac Amaru (primo suyo), resistieron hasta principios de 1782.

PUENTE INCA Q’ESWACHACA

Patrimonio Cultural

Está ubicado en la Provincia de Canas, en el Distrito de Q’ehue. El tamaño del puente ostenta unos 28 m. de largo y 1.20 m de ancho. El conocimiento heredado para su construcción fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Otro dato interesante es que cada segunda semana de julio las comunidades del distrito de Q’ehue reúnen 1000 comuneros, para dar inicio a las ofrendas en honor a la Pachamama y a los Apus y poder iniciar la construcción del puente que se da desde antaño.

¿Cuál es su ubicación y su altitud?
Está ubicado en la región del Cusco, sobre el río Apurímac y a 3700 m.s.n.m.

Características Generales:

• Se considera un gran legado dado que hasta ahora se sigue con la tradición de reconstruir el puente
• Se encuentra en uso desde hace 6 siglos
• Tiene 30 metros de largo
• Está hecha de paja y piedras, paja recogida por mujeres y niños y trenzado por hombres con piedras y paja
• En el 2013 fue declarada patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO
• Todos los años es renovado, porque se considera el inicio de un nuevo ciclo

¿Cómo es renovado cada año?

Se renueva cada segunda semana de junio, donde los pobladores que viven aledaños al puente se reúnen para repartirse trabajos y participar todos, como también para que los niños aprendan de esta tradición y la continúen, al finalizar su construcción se celebra con un banquete preparado por las mujeres de las comunidades.

DETALLES DEL TOUR

Información importante

• Inicio del Tour: Nuestro recorrido inicia a las 04:30 con el recojo en su alojamiento
• Duración del Tour: El tour dura aproximadamente a las 12 horas
• Finalizamos el tour a las 17 horas aproximadamente en la plaza mayor
• Dificultad: Fácil
• Idiomas disponibles: Inglés, Español, Francés, Portugués
• Transporte: 100% turístico con aire acondicionado y equipo de primeros auxilios

PRECIO

Tarifas

• Precio por persona: 40 dólares
• Sí son más de 4 personas, preguntar por tarifas especiales

CANCELACIONES

Políticas

Las reservas se cancelan con 48 horas de anticipación, caso contrario se cobra No Show

¿POR QUÉ VIAJAR CON NOSOTROS?

Compromiso

• Somos operadores de turismo en la ciudad del Cusco
• Trabajamos de manera profesional
• Ofrecemos vehículos 100% turísticos
• Nos preocupamos por la seguridad de nuestros visitantes
• Hacemos que tu viaje sea la mejor experiencia
• Somos 100% responsables
• Cuidamos el medio ambiente
• Estamos comprometidos con la calidad de servicio

ITINERARIO: PUENTE Q’ESWACHACA

  1. 1

    🏨 Recojo de su hotel

    Nuestro guía lo recogerá directamente de su hotel o alojamiento en Cusco en nuestro transporte turístico para comenzar nuestra aventura hacia el impresionante puente inca de Q’eswachaca.

    04:30 am

  2. 2

    🍳 Desayuno

    Disfrutaremos de un nutritivo desayuno en «La Montana Restaurant» para cargar energías antes de continuar con nuestro recorrido. Un momento ideal para conocer a los demás viajeros y recibir información sobre las actividades del día.

    06:00 am

  3. 3

    🚐 Salida hacia Q’eswachaca

    Después del desayuno, abordaremos nuestro transporte para dirigirnos al puente inca de Q’eswachaca. Durante el trayecto, nuestro guía compartirá información fascinante sobre la historia y significado cultural de este puente ancestral.

    07:00 am aprox.

  4. 4

    🌉 Llegada a Q’eswachaca

    Llegaremos al último puente inca colgante de fibra natural que aún se mantiene en pie. Esta maravilla de ingeniería ancestral es renovada cada año por las comunidades locales siguiendo tradiciones milenarias.

    09:00 am

  5. 5

    📸 Exploración y fotografía

    Tendremos tiempo libre para capturar fotografías de este impresionante puente y el majestuoso cañón que lo rodea. Nuestro guía nos ofrecerá una explicación detallada sobre la historia, técnicas de construcción y el significado cultural de Q’eswachaca para las comunidades andinas.

    1 hora

  6. 6

    🚐 Viaje a la Casa Museo de Túpac Amaru

    Partiremos hacia la Casa Museo de Túpac Amaru, un importante sitio histórico donde conoceremos más sobre este líder indígena que encabezó la mayor rebelión anticolonial en la historia del Perú colonial.

    10:00 am

  7. 7

    🏛️ Visita a la Casa Museo

    Realizaremos un recorrido guiado por la Casa Museo, donde aprenderemos sobre la vida y legado de Túpac Amaru II. La visita incluye la exhibición de objetos personales, documentos históricos y recreaciones de eventos importantes de la rebelión de 1780.

    11:30 am

  8. 8

    🚌 Regreso al transporte

    Concluida nuestra visita al museo, abordaremos nuevamente nuestro transporte para continuar con nuestro itinerario hacia nuestro siguiente destino, llevando con nosotros valiosos conocimientos sobre la historia de resistencia indígena.

    12:30 pm

  9. 9

    🌉 Visita al Puente Colonial de Combapata

    Haremos una parada en el histórico Puente Colonial de Combapata. Esta estructura de la época colonial ofrece un interesante contraste con el puente inca que visitamos anteriormente, permitiéndonos apreciar diferentes técnicas de construcción a través del tiempo.

    12:50 pm (30 min)

  10. 10

    🚐 Traslado al restaurante

    Después de nuestra visita al puente colonial, partiremos hacia el restaurante para disfrutar de un merecido almuerzo. Durante el trayecto, podremos admirar los hermosos paisajes rurales de la región.

    01:30 pm

  11. 11

    🍽️ Almuerzo en La Montana Restaurant

    Disfrutaremos de un delicioso almuerzo tradicional en «La Montana Restaurant», donde podremos degustar platos típicos de la región elaborados con ingredientes locales. Un momento ideal para reponer energías y compartir experiencias del día.

    02:00 pm

  12. 12

    🚐 Retorno a Cusco

    Iniciaremos nuestro viaje de regreso a la ciudad de Cusco. Durante este trayecto, podremos descansar y reflexionar sobre las maravillas culturales y naturales que hemos contemplado durante el día.

    03:00 pm

  13. 13

    🏙️ Llegada a Cusco

    Finalizaremos nuestra inolvidable aventura con la llegada a la ciudad de Cusco. Nuestro equipo lo trasladará de vuelta a su hotel o alojamiento, culminando así un día lleno de historia, cultura y paisajes impresionantes.

    05:00 pm – 05:30 pm

Servicios Incluidos en Su Experiencia

  1. 1
    Guía profesional de turismo (inglés, español)

    Acompañamiento de guías bilingües certificados con amplia experiencia, expertos en la ruta, historia local y naturaleza del área. 🧑‍🏫

  2. 2
    Transporte turístico

    Servicio de transporte cómodo y seguro para llevarle por todos los puntos del recorrido durante toda la experiencia. 🚐

  3. 3
    Atención personalizada

    Servicio diseñado según sus intereses y necesidades, asegurando una experiencia única y adaptada a sus preferencias. 👤

  4. 4
    Información histórica y cultural

    Explicaciones detalladas sobre monumentos, lugares de interés y contexto histórico de cada punto del recorrido. 📚

  5. 5
    Botiquín de primeros auxilios

    Kit completo para atender cualquier eventualidad médica durante el recorrido, garantizando su seguridad en todo momento. 🧰

  6. 6
    Paradas fotográficas

    Tiempo dedicado en los miradores y puntos más emblemáticos para obtener las mejores fotografías del recorrido. 📸

  7. 7
    Desayuno y almuerzo buffet

    Deliciosa alimentación completa con opciones variadas para satisfacer todos los gustos, incluyendo platos típicos y opciones internacionales. 🍳

Servicios No Incluidos

  1. 1

    Propinas. Cualquier gratificación para el guía y personal de apoyo queda a total discreción del cliente según la calidad del servicio recibido. 💰
  2. 2

    Boleto turístico. Entradas a museos, monumentos o atracciones durante el recorrido deben pagarse por separado. 🎫
  3. 3

    Alimentación extra. Comidas y bebidas fuera del desayuno y almuerzo buffet incluidos. 🍽️
  4. 4

    Gastos personales. Compras, recuerdos o cualquier gasto de carácter personal durante el recorrido. 🛍️
  5. 5

    Entradas al museo Túpac Amaru. Estas deberán ser pagadas por separado en la entrada del museo. 🏛️
  6. 6

    Bebidas. Todas las bebidas durante el recorrido se pagan por separado. 🥤

Recomendaciones Profesionales
ALERTA

Se recomienda llevar ropa cómoda, calzado adecuado para caminar, protector solar, agua, dinero en efectivo para compras y entradas. Traiga su cámara fotográfica para capturar los mejores momentos de la ciudad.

Esté atento a sus pertenencias personales durante todo el recorrido. Siga las indicaciones del guía en todo momento y respete los horarios establecidos para garantizar una experiencia completa y satisfactoria.

Qué llevar

  • 🥗
    Indicar si es vegetariano/vegano

    Si sigues una dieta especial, es importante notificarlo. De esta manera, podremos asegurarnos de que haya opciones adecuadas para ti durante el recorrido.

  • 🧥
    Ropa abrigadora

    Las temperaturas pueden variar drásticamente en la altura. Es recomendable llevar varias capas de ropa para ajustarse al clima durante el día y la noche.

  • 🕶️
    Lentes de sol

    La radiación UV es más intensa en altitudes elevadas. Unos buenos lentes de sol protegerán tu vista y harán más cómodo el recorrido.

  • 🧴
    Bloqueador solar

    El sol en la montaña es fuerte, incluso en días nublados. Aplicar bloqueador evitará quemaduras y protegerá tu piel durante todo el tour.

  • 🧢
    Gorra de lana

    El frío en la zona puede ser intenso, especialmente en las mañanas y noches. Una gorra de lana te ayudará a mantener el calor corporal.

  • 🧤
    Guantes de lana

    Tus manos pueden enfriarse rápidamente en la altura. Unos guantes de lana te proporcionarán la calidez necesaria para un recorrido cómodo.

  • 👟
    Zapatillas adecuadas

    El terreno puede ser irregular y pedregoso. Es esencial llevar zapatillas cómodas, con buena tracción, para evitar resbalones y mejorar la estabilidad.

  • 🍫
    Snack

    El esfuerzo físico en la altura demanda energía extra. Llevar un snack te permitirá mantenerte activo y evitar la fatiga durante el recorrido.

  • 💧
    Agua

    Es fundamental mantenerse hidratado para evitar el mal de altura. Se recomienda llevar una botella reutilizable para recargar en el camino.

  • 🆔
    Documentos personales

    Algunos accesos requieren identificación. Llevar tu DNI o pasaporte facilitará el ingreso a ciertas zonas y asegurará tu registro en caso de emergencia.

  • 🎒
    Mochila pequeña

    Llevar una mochila compacta te permitirá cargar lo esencial sin incomodidad. Ideal para guardar agua, snacks y objetos personales sin sobrepeso.

  • 💵
    Moneda local

    Algunos lugares no aceptan pagos con tarjeta. Llevar dinero en efectivo en soles facilitará la compra de souvenirs, snacks o servicios adicionales.

  • 📸
    Cámara fotográfica

    Los paisajes son espectaculares y vale la pena capturarlos. Una cámara te permitirá llevarte recuerdos increíbles y compartir tu experiencia con los demás.

Ruta Túpac Amaru II en Cusco

Precio por persona ( SIMPLE)

--.00 USD

1-3 personas

-- USD

4-6 personas

-- USD

6-9 personas

-- USD

11+ personas

-- USD

Precio por persona ( DOBLE)

--.-- USD

1-3 personas

-- USD

4-6 personas

-- USD

6-9 personas

-- USD

11+ personas

-- USD

Para obtener más información sobre los mejores destinos de Perú, consulte nuestro Blog Xtravel.

Si desea tomar este tour, también puede consultar nuestros agentes de servicio mediante los canales de contacto.

¿Aún no encuentras el tour ideal? 🌎✨ Si tienes dudas o buscas una experiencia personalizada, nuestro equipo está listo para ayudarte a planificar tu mejor aventura. 🚀

Hablar con un Asesor
Pago seguro y rápido

Realiza tu pago en línea y valida tu compra fácilmente.

Nacional: Pago por transferencia bancaria.
Extranjero: Pago con tarjeta o PayPal.

Validar mi pago

Caminatas y Trekking en Cusco Caminata

Bonnie Green 11:46

Mira este video sobre turismo en Perú:

https://www.youtube.com/watch?v=7qgcXPjFz9I

Turismo en Perú - XTravel Peru youtube.com Publicado

🚀 Reserva tu aventura en ATV! 🏞️

🌟 ¡Vive la aventura!
✍️ Completa el formulario con tus datos y asegura tu experiencia.
⚡️ Te confirmaremos rápidamente por WhatsApp y 📥 también recibirás una copia en tu correo electrónico.
🚀 ¡No pierdas la oportunidad de explorar con nosotros!