$60.00
Para realizar el Tour Killarumiyoq, debemos viajar aproximadamente 48 km desde la ciudad del Cusco, en la provincia de Anta, a unos 3650 m.s.n.m. Este sitio se encuentra en la ruta del Camino Inca hacia el Chinchaysuyo. Killarumiyoq, cuyo nombre proviene del vocablo quechua que significa "Piedra de la Luna", ocupa un área de 5000 m².
Este antiguo templo está dedicado a la divinidad femenina Luna, considerada por la tradición inca como la responsable de la fertilidad de la tierra. No se trata solo de una roca con diseños perfectos, sino también de áreas de cultivo y de culto, lo que convierte a Killarumiyoq en un lugar sagrado para los pobladores.
El Tour Killarumiyoq te lleva hasta la provincia de Anta, en el distrito de Ancahuasi, cerca de la ciudad de Cusco. El sitio se encuentra a una altitud de 3650 m.s.n.m.
El Tour Killarumiyoq te lleva a un templo dedicado a la feminidad, un lugar místico que atrae a aquellos que buscan realizar pagos a la tierra o ceremonias para la luna, siguiendo las antiguas tradiciones incas.
El Tour Killarumiyoq comienza a 50 minutos de la ruta Cusco-Abancay. Primero se hace una parada en Izcuchaca, luego se continúa hacia el poblado de Ancahuasi, y finalmente se toma un taxi hasta el centro arqueológico de Killarumiyoq.
El Tour Killarumiyoq te permitirá explorar diferentes sectores, cada uno con su propio encanto y valor histórico.
Ubicado al sur, este sector es famoso por una roca donde se encuentran dos abrigos y una cueva. En su interior, el Tour Killarumiyoq te revelará petroglifos o figuras labradas con significados religiosos. Además, este muro limita con un sistema de andenerías agrícolas.
Este es el sector más conocido del Tour Killarumiyoq. Compuesto por dos áreas con evidencia arqueológica en ambas márgenes, presenta construcciones con muros en zigzag y bloques de caliza de estilo poligonal. La zona tiene la forma de un polígono irregular sobre un relieve abrupto.
En el Tour Killarumiyoq, llegarás al subsector Phaccha, conocido por sus nichos trapezoidales a ambos lados y una impresionante catarata natural que desciende desde las alturas del Apu Soqomarka. Este lugar es un claro ejemplo de la conexión entre la naturaleza y la arquitectura inca.
Este subsector del Tour Killarumiyoq se encuentra a 37 km del sitio principal. En él, podrás observar una planicie de 55 m de largo y 30 m de ancho. En el centro, hay un afloramiento de roca caliza, posiblemente una HUACA (objeto o lugar sagrado). A continuación, se encuentra una roca en forma de cóndor con el pico plantado. Finalmente, al oeste, podrás ver un muro de contención construido con bloques poligonales de caliza finamente pulidos.
En este sector del Tour Killarumiyoq, podrás observar tres plataformas, asociadas a fuentes de agua, con muros en zigzag. Además, encontrarás una waka con tallados hacia la base, lo que resalta el vínculo sagrado entre los incas y sus elementos naturales.
Finalmente, el Tour Killarumiyoq te lleva al sector Inkaraqay, donde los muros, construidos con piedra caliza en estilo poligonal, delimitan terrenos de forma rectangular y cuadrangular. Estos muros varían en altura de 2 a 3 metros y tienen espacios que oscilan entre 14 a 36 metros de ancho, destacando la impresionante ingeniería de los incas.
ATV Rainbow Mountain te ofrece este y otros tours en Cusco. Ven y disfruta con nosotros del Tour Killarumiyoq y de la rica historia de esta fascinante región.
DETALLES DEL TOUR (Horarios, duración, Idioma, Tipo de Tour, Transporte, Donde termina el tour)
Los idiomas que ofrecemos en nuestro tour son:
Nuestro transporte son 100 % turísticos con aire acondicionado, equipo de primeros auxilios, radio, oxígeno.
PRECIO (Servicio privado)
CANCELACIONES
Las reservas se cancelan con 48 horas de anticipación, caso contrario se cobra No Show
PORQUE VIAJAR CON NOSOTROS