💬 info@atvrainbowmountain.com

Idioma

TOUR VALLE SAGRADO

Descubre la magia del Valle Sagrado de los Incas

RESERVA EN LÍNEA
PRECIO TOUR desde US$ por persona
Caminata
Viaje
Montaña
Aventura

Tour Valle Sagrado

Tipo de servicio:

* Precio por persona.

* Precio por grupo.

Resumen:

Subtotal:
USD
Comisión Paypal (7%):
USD
Cargo Fijo:
0.30 USD
Total:
USD

Tour Valle Sagrado – Descubre los Tesoros Incas en un Día Completo

El tour Valle Sagrado de los Incas te lleva a descubrir los sitios más emblemáticos de la cultura inca en un solo día. Visitarás Awanakancha, un centro textil y de camélidos sudamericanos; Pisac, con su impresionante sitio arqueológico y mercado artesanal; Ollantaytambo, la última ciudad inca viviente; y Chinchero, el pueblo del arcoíris, donde las tradiciones andinas aún perduran.

TOUR VALLE SAGRADO DE LOS INCAS 1D

Información General

Awanakancha – Pisac – Ollantaytambo – Chinchero
Duración: 10 horas aprox. Inicio: Cusco Guía: Inglés/Español/Francés/Portugués Dificultad: Fácil

Descripción

Experiencia cultural Nuestro tour al Valle Sagrado de los Incas es uno de los más conocidos y fascinantes de la región del Cusco; esto porque guarda en sus paisajes y vestigios la historia de nuestros antepasados. El tour incluye lugares tan importantes como Pisac y Ollantaytambo, fortalezas incas que aún persisten a través de los años; así como espacios modernos surgidos a partir de nuestra gran riqueza cultural como el Centro de Interpretación de camélidos «Awanakancha» y Centros textiles de Chinchero. El valle del Urubamba es imperdible para aquellos que quieran conocer, en poco tiempo, una parte de lo que fue el gran imperio incaico en su apogeo.

AWANAKANCHA

Centro Textil y Camélidos ¿Qué es? Es un centro textil y camélidos sudamericanos, donde se puede observar la belleza de los camélidos, como son: vicuñas, alpacas, llamas y guanacos; además de ello es considerado un museo viviente que incluye 14 comunidades, para de estar forma ayudarlos económicamente. ¿Dónde está ubicado? Se encuentra ubicado en la ruta hacia el valle sagrado, a 40 min de la ciudad del Cusco. ¿En qué horario atienden? Atienden de 8 am a 5:30 pm. ¿Qué se puede ver? • Centro de Interpretación de los camélidos sudamericanos: Creado en el 2014, con el propósito de dar a conocer la historia de los camélidos, tipos de fibra que producen y participación en la cultura. • Exposición in situ de camélidos sudamericanos: Se podrá observar 12 llamas, 24 alpacas, 7 vicuñas y 2 guanacos; cada uno con espacios adecuados para que de esta forma se pueda dar la inter actuación. • Centro de Interpretación de la Textilería Peruana: Se puede observar y conocer la primera evidencia arqueológica de textiles que se encontraron el Perú. • Salón de Teñidos naturales: Se da a conocer tipos de colores naturales que se obtienen de fibra de animales (son 22), se demostrará el teñido natural con el uso de plantas, minerales, etc. • Artesanas tejedoras IN SITU: Exposición de venta de artesanía, el cual se adquiere en la tienda. • Tienda Boutique de textilería peruana: En la tienda se encuentra la mejor textilería, toda ella en baby alpaca, se encontrará: runners, chullos, mantas, capas, llicllas, tiqllas, etc.

PISAC

Sitio Arqueológico Es un pueblo en Cusco, donde se encuentra el sitio arqueológico de Pisac, este es reconocido por el sistema de Andes y recintos que posee. ¿Qué significa su nombre? Se origina de la palabra en quechua Pisac que significa perdiz, dado que se considera que los incas le daban una forma de algún animal a las ciudades principales. ¿Dónde está ubicado? Se encuentra en el extremo oriente del Valle Sagrado, por el camino a la ladera de la montaña; detrás del pueblo. A 1 hora de la ciudad del Cusco (34 km). ¿Cuál es su altura y clima? Tiene una altura de 3300 m.s.n.m. y el pueblo se encuentra a 2974 m.s.n.m., el clima es templado, su temperatura está entre 2 °C a 21 °C. ¿Cuándo es recomendable ir? Se recomienda ir en la temporada seca, es decir de abril a octubre, generalmente los días son soleados y las noches frías. ¿Cómo es el horario de atención? Es desde las 7 de la mañana a las 6 de la noche, todos los días de la semana. ¿Qué se puede ver en Pisac? • El pueblo de Pisac: El pueblo está rodeado de montañas y se puede disfrutar de la naturaleza y cultura. • El mercado de Pisac: Es un lugar comercial importante desde hace siglo. • Las ruinas de Pisac: Es el atractivo turístico más importante, contiene restos incas con igual de importancia como Machu Picchu.

OLLANTAYTAMBO

Ciudad Inca Viviente Es el único pueblo inca que aún está habitado, sus calles y plazas aún mantienen la arquitectura incaica. También se le conoce como la «Ciudad Inca Viviente». ¿Cuál es el significado de su nombre? Se origina del vocablo «Ulla-nta-wi» que tiene como significado «lugar para ver hacia abajo», otros mencionan que proviene del nombre del general «Ollanta» protagonista del drama Ollanttay y «Tambo» que significa alojamiento o consuelo de viajeros. ¿Cuál es su ubicación y altitud? Ubicado a 80 km del Cusco, en el extremo opuesto al pueblo de Pisac; tiene una altitud de 2700 m.s.n.m. ¿Cuál era la función del complejo arqueológico de Ollantaytambo? Tenía como función ser un centro militar, religioso y agrícola. ¿Qué se puede ver? • La Real Casa del Sol: Tiene 17 terrazas. • El fuerte Choqana: Fue un centro administrativo, puesto de control y fuerte. • La Plaza Mañay Raqay o ‘K’uychipunku’ o «Plaza de peticiones»: Al lado derecho, cerca a la puerta principal. • El Templo del Sol: Es un monolito, considerado una de las piezas más hermosas. • La Portada Monumental y el Recinto de las 10 Hornacinas: Tienen muros constituidos por dos lienzos pétreos pulidos. • El Baño de la Ñusta: Es una hermosa fuente con 3 salidas de aguas esculpidas en su parte interior. • Los Andenes: Se puede ver grandes andenes, ya su lado se encuentra peldaños. El espacio del complejo arqueológico de Ollantaytambo es confundido con el pueblo, dado que hay canales que aún se usan y por su organización urbanística que se mantiene igual a la incaica.

CHINCHERO

Pueblo del Arcoíris En este lugar se puede ver y sentir la cultura, tal y como fue en la época incaica; su plaza se encuentra sobre un palacio inca y los días domingo se puede encontrar ferias donde se ve las antiguas tradiciones, como también a personas con vestimenta típica. También es conocido como el pueblo del arcoíris, dado que en la época de lluvias se puede apreciar este fenómeno muy seguido. ¿Cuál es su ubicación y altitud? Se encuentra ubicado a 28 km de la ciudad del Cusco, provincia de Urubamba y tiene una altitud de 3780 m.s.n.m. Características generales: • El poblado está compuesto por 12 comunidades andinas con un sistema de organización incaico denominado «Ayllu». • Se dedican a la agricultura y ganadería, actualmente están incorporando al turismo como una más de sus actividades. • Resalta su plaza principal, dado que se puede ver el estilo inca y colonial combinado. • Se puede encontrar el palacio del inca Túpac Yupanqui. • Los incas edificaron una red de andenes y caminos incas que rodeaban el palacio de Túpac Yupanqui.

PROGRAMA

Itinerario

AWANAKANCHA

Iniciamos nuestro tour recogiéndolo de su hotel en nuestras modernas unidades de transporte turístico. El primer punto que visitaremos será Awanakancha, un centro de exhibición textil y de camélidos sudamericanos, beneficia a 14 comunidades aledañas que trabajan con la lana de camélidos. En este sitio podremos observas de cerca el proceso de obtención de lana, así como alimentar a llamas, guanacos, vicuñas y alpacas.

PISAC

Nuestro segundo destino será Pisac, el cual está ubicado a 33 km. de distancia de la ciudad de Cusco, y constituye uno de los vestigios más antiguos de la época Inca. Comprende entre túneles, depósitos, un cementerio inca y varios pasajes tallados en roca. En este lugar tendremos un espacio para poder tomar fotos y videos tras la explicación y recorrido con nuestro guía turístico. Posterior a ello, pasaremos al mercado artesanal de Pisac, donde podrás adquirir souvenirs elaborados por los pobladores.

OLLANTAYTAMBO

La tercera parada, después del almuerzo, será en Ollantaytambo, sitio impresionante por tener una arquitectura incaica imprescindible. Fue un recinto militar, religioso y agrícola; tiene un sector ceremonial, dedicado a la deidad del agua, además de terrazas que tenían un propósito agrícola y acueductos para irrigar los cultivos. Del mismo modo, el centro Pincuylluna, que está ubicado en el mismo complejo.

CHINCHERO

Nuestra última parada ya de regreso a Cusco será Chinchero, un pueblo conocido por sus centros textiles artesanales; en este sitio aún se mantiene viva la tradición del trueque, práctica ancestral de intercambio de bienes entre las familias. Puedes explorar también el tour al Valle sur, la otra faceta de Cusco, en nuestra página X travel Perú.

ITINERARIO: VALLE SAGRADO DE LOS INCAS

  1. 1
    🏨 Recojo y salida de su hotel

    Nuestro guía profesional lo recogerá directamente de su hotel o alojamiento en Cusco en un vehículo cómodo y moderno. Le explicará los detalles del itinerario mientras nos preparamos para explorar el majestuoso Valle Sagrado de los Incas.

    07:00 am

  2. 2
    🦙 Visitamos Awanakancha

    Llegaremos a este fascinante Centro de Interpretación donde conocerá de cerca a los camélidos andinos (llamas, alpacas, vicuñas) y aprenderá sobre los textiles tradicionales. Podrá alimentar a estos animales nativos y observar cómo los artesanos locales utilizan técnicas ancestrales para crear hermosos tejidos.

    1 hora de visita

  3. 3
    🏛️ Recorrido por Pisac

    Exploraremos este impresionante complejo arqueológico inca con sus terrazas agrícolas perfectamente conservadas, templos ceremoniales y vistas panorámicas del Valle Sagrado. Nuestro guía compartirá la historia, propósito y significado cultural de este importante sitio, mientras disfrutamos de sus asombrosas estructuras arquitectónicas.

    2 horas aprox.

  4. 4
    🛍️ Visita al Mercado artesanal de Pisac

    Disfrutaremos de tiempo libre para recorrer uno de los mercados artesanales más coloridos y famosos de Perú. Aquí encontrará una gran variedad de artesanías, textiles, cerámicas, joyería de plata y recuerdos tradicionales. Es el lugar perfecto para adquirir auténticas artesanías andinas y practicar sus habilidades de regateo.

    11:30 am

  5. 5
    🍽️ Almuerzo en Urubamba

    Disfrutaremos de un delicioso almuerzo buffet en un restaurante seleccionado en Urubamba, ubicado en el corazón del Valle Sagrado. Podrá degustar platos típicos de la región y recuperar energías para continuar con nuestro recorrido por los sitios arqueológicos más impresionantes del valle.

    1:30 pm

  6. 6
    🏰 Visitamos Ollantaytambo

    Exploraremos esta impresionante fortaleza inca, uno de los pocos lugares donde los españoles fueron derrotados en batalla. Admiraremos sus enormes terrazas, el templo del sol, los baños ceremoniales y aprenderemos sobre la avanzada ingeniería hidráulica inca. Este pueblo conserva su trazado urbano original, permitiéndonos experimentar cómo era la vida en tiempos incaicos.

    1 hora de recorrido

  7. 7
    🧶 Visitamos Chinchero (Centro Artesanal)

    Conoceremos este tradicional pueblo andino famoso por sus textiles de alta calidad. Visitaremos un centro artesanal donde mujeres locales nos mostrarán el proceso completo de elaboración textil, desde el hilado y teñido con tintes naturales hasta el tejido con técnicas ancestrales. También podremos apreciar las ruinas incas y la hermosa iglesia colonial construida sobre cimientos incas.

    5:00 pm

  8. 8
    🚐 Retorno a Cusco

    Finalizaremos nuestro recorrido regresando a la ciudad imperial de Cusco. Nuestro guía estará disponible para resolver cualquier pregunta adicional y ofrecerle recomendaciones para el resto de su estancia. Lo dejaremos en su hotel o alojamiento aproximadamente a las 7:00 pm.

    Fin del servicio

Servicios Incluidos en Su Experiencia

  1. 1
    Guía profesional

    Acompañamiento de guías certificados con amplia experiencia, expertos en la ruta, historia local y naturaleza del área. 🧑‍🏫

  2. 2
    Transporte turístico

    Servicio de transporte cómodo y seguro para llevarle por todos los puntos del recorrido durante toda la experiencia. 🚐

  3. 3
    Atención personalizada

    Servicio diseñado según sus intereses y necesidades, asegurando una experiencia única y adaptada a sus preferencias. 👤

  4. 4
    Información histórica y cultural

    Explicaciones detalladas sobre monumentos, lugares de interés y contexto histórico de cada punto del recorrido. 📚

  5. 5
    Botiquín de primeros auxilios

    Kit completo para atender cualquier eventualidad médica durante el recorrido, garantizando su seguridad en todo momento. 🧰

  6. 6
    Paradas fotográficas

    Tiempo dedicado en los miradores y puntos más emblemáticos para obtener las mejores fotografías del recorrido. 📸

Servicios No Incluidos

  1. 1

    Propinas. Cualquier gratificación para el guía y personal de apoyo queda a total discreción del cliente según la calidad del servicio recibido. 💰
  2. 2

    Boleto turístico. Entradas a museos, monumentos o atracciones durante el recorrido deben pagarse por separado. 🎫
  3. 3

    Alimentación. Las comidas y bebidas durante el recorrido no están incluidas en el precio del tour. 🍽️
  4. 4

    Gastos personales. Compras, recuerdos o cualquier gasto de carácter personal durante el recorrido. 🛍️

Recomendaciones Profesionales
ALERTA

Se recomienda llevar ropa cómoda, calzado adecuado para caminar, protector solar, agua, dinero en efectivo para compras y entradas. Traiga su cámara fotográfica para capturar los mejores momentos de la ciudad.

Esté atento a sus pertenencias personales durante todo el recorrido. Siga las indicaciones del guía en todo momento y respete los horarios establecidos para garantizar una experiencia completa y satisfactoria.

Qué llevar

  • 🥗
    Indicar si es vegetariano/vegano

    Si sigues una dieta especial, es importante notificarlo. De esta manera, podremos asegurarnos de que haya opciones adecuadas para ti durante el recorrido.

  • 🧥
    Ropa abrigadora

    Las temperaturas pueden variar drásticamente en la altura. Es recomendable llevar varias capas de ropa para ajustarse al clima durante el día y la noche.

  • 🕶️
    Lentes de sol

    La radiación UV es más intensa en altitudes elevadas. Unos buenos lentes de sol protegerán tu vista y harán más cómodo el recorrido.

  • 🧴
    Bloqueador solar

    El sol en la montaña es fuerte, incluso en días nublados. Aplicar bloqueador evitará quemaduras y protegerá tu piel durante todo el tour.

  • 🧢
    Gorra de lana

    El frío en la zona puede ser intenso, especialmente en las mañanas y noches. Una gorra de lana te ayudará a mantener el calor corporal.

  • 🧤
    Guantes de lana

    Tus manos pueden enfriarse rápidamente en la altura. Unos guantes de lana te proporcionarán la calidez necesaria para un recorrido cómodo.

  • 👟
    Zapatillas adecuadas

    El terreno puede ser irregular y pedregoso. Es esencial llevar zapatillas cómodas, con buena tracción, para evitar resbalones y mejorar la estabilidad.

  • 🍫
    Snack

    El esfuerzo físico en la altura demanda energía extra. Llevar un snack te permitirá mantenerte activo y evitar la fatiga durante el recorrido.

  • 💧
    Agua

    Es fundamental mantenerse hidratado para evitar el mal de altura. Se recomienda llevar una botella reutilizable para recargar en el camino.

  • 🆔
    Documentos personales

    Algunos accesos requieren identificación. Llevar tu DNI o pasaporte facilitará el ingreso a ciertas zonas y asegurará tu registro en caso de emergencia.

  • 🎒
    Mochila pequeña

    Llevar una mochila compacta te permitirá cargar lo esencial sin incomodidad. Ideal para guardar agua, snacks y objetos personales sin sobrepeso.

  • 💵
    Moneda local

    Algunos lugares no aceptan pagos con tarjeta. Llevar dinero en efectivo en soles facilitará la compra de souvenirs, snacks o servicios adicionales.

  • 📸
    Cámara fotográfica

    Los paisajes son espectaculares y vale la pena capturarlos. Una cámara te permitirá llevarte recuerdos increíbles y compartir tu experiencia con los demás.

Tour Valle Sagrado – Descubre los Tesoros Incas en un Día Completo
Este tour se realiza en grupo o de manera privada, según el tamaño de tu grupo.
«Consulta 24 horas antes para confirmar disponibilidad y evitar contratiempos»

Servicio en grupo Precio por persona Reservar

Servicio Compartido

(precio por persona)

$100.00 USD

Ahora: $35.00 USD

Servicio Privado Precio por grupo Reservar

Grupo de 1-3 Personas

(precio por grupo)

$100.00 USD

Ahora: $70.00 USD

Grupo de 4-7 Personas

(precio por grupo)

$100.00 USD

Ahora: $60.00 USD

Grupo mas de 8 personas

(precio por grupo)

$100.00 USD

Ahora: $50.00 USD

¿Aún no encuentras el tour ideal? 🌎✨ Si tienes dudas o buscas una experiencia personalizada, nuestro equipo está listo para ayudarte a planificar tu mejor aventura. 🚀

Hablar con un Asesor
Pago seguro y rápido

Realiza tu pago en línea y valida tu compra fácilmente.

Nacional: Pago por transferencia bancaria.
Extranjero: Pago con tarjeta o PayPal.

Validar mi pago

Caminatas y Trekking en Cusco Caminata

Bonnie Green 11:46

Mira este video sobre turismo en Perú:

https://www.youtube.com/watch?v=7qgcXPjFz9I

Turismo en Perú - XTravel Peru youtube.com Publicado

🚀 Reserva tu aventura en ATV! 🏞️

🌟 ¡Vive la aventura!
✍️ Completa el formulario con tus datos y asegura tu experiencia.
⚡️ Te confirmaremos rápidamente por WhatsApp y 📥 también recibirás una copia en tu correo electrónico.
🚀 ¡No pierdas la oportunidad de explorar con nosotros!